junio 9, 2023

Los alimentos alimentos transgénicos son aquellos alimentos producidos a partir de plantas o animales manipulados genéticamente.

Existen dos métodos para la introducción de genes exógenos en las plantas: plásmido Ti y cañón de genes.

Para la selección de las células que han incorporado el gen de interés, se incorporan genes auxiliares que aportan resistencia a antibióticos, así, las células que sobreviven al antibiótico son las que han incorporado el gen de interés.

Uno de los «miedos» que plantea el consumo de estos alimentos modificados, es que esta resistencia a antibióticos sea adquirida por bacterias patógenas. Para que estos genes de resistencia a antibióticos se transmitan a bacterias patógenas deben darse unas condiciones muy poco probables:

  1. el gen de resistencia al antibiótico debe mantenerse intacto después del procesado y digestión del alimento,
  2. el gen del genoma vegetal debe ser transferido al genoma de una bacteria y,
  3. además, se requiere una presión selectiva a favor de la bacteria que ha adquirido el gen de resistencia (el individuo debe ser tratado en ese momento con el antibiótico).

Para conocer la legislación vigente en cuanto a la regulación de la comercialización y consumo de estos alimentos en España y Europa, puedes dirigirte a «Alimentos y piensos modificados genéticamente autorizados en la UE».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *