Alopecia prematura y cáncer de próstata
Los andrógenos son las hormonas típicamente masculinas, y están implicadas en la alopecia androgénica (la calvicie masculina). Además de la herencia, otro de los factores responsables de la alopecia androgénica es la acción de las hormonas en los folículos pilosos, produciendo una caída del cabello en forma de entradas, en la zona parietal y occipital (mientras que en las mujeres ocurre en la zona frontoparietal). Este tipo de calvicie se presenta hasta en un 50% de los varones a partir de los 50 años y en un 5%-10% de mujeres.
El trabajo realizado por los investigadores de Oncología Radioterápica del Hospital Europeo Georges Pompidou (París, Francia) consiste en estudiar si la caída de pelo prematura está asociada a un aumento del riesgo de padecer cáncer de próstata en el futuro.
En principio, los resultados de sus investigaciones parecen encontrar una relación entre ambos eventos. Tras entrevistar a 669 individuos, de los que 388 padecían cáncer de próstata y 281 eran sanos, se descubrió que el doble de los pacientes con el tumor había empezado a perder pelo en la juventud, comparado con los datos obtenidos del grupo de individuos sanos.
Según el Dr. Bernardino Miñana, coordinador del grupo de Uroncología de la Asociación Española de Urología, «para producirse el cáncer de próstata se requiere la presencia de andrógenos y, por otra parte, la calvicie puede deberse a mayores niveles androgénicos, por lo que estos indicios no están fuera de lo posible» aunque, asegura, que «las evidencias aún no son suficientes».