Aparato de Golgi

Aparato de Golgi

El Aparato de Golgi es un orgánulo celular que está formado por unos sáculos aplanados, habitualmente entre 4 y 8 sáculos, apilados unos encima de otros. Este orgánulo presenta diversas funciones, la mayoría implicadas en la modificación de las proteínas (recibir proteínas, modificarlas, empaquetarlas y enviarlas al lugar de destino), dentro de sus funciones se encuentran la glicosilación de proteínas, glicosilación de lípidos, almacenamiento y distribución de lisosomas y la síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular…

Desempeña un papel crucial en la modificación, clasificación, empaquetamiento y distribución de proteínas y lípidos en la célula. Está compuesto por una serie de membranas apiladas y vesículas, y se encuentra cerca del núcleo y el retículo endoplasmático. 

Entre sus funciones se encuentran la glicosilación de proteínas, la síntesis de polisacáridos, la formación de lisosomas y la secreción de productos celulares. El aparato de Golgi es esencial para el funcionamiento adecuado de la célula y su homeostasis

Este orgánulo debe su nombre a Camillo Golgi, Premio Nobel de Medicina (1906).

En vertebrados, el Aparato de Golgi se estructura en conjuntos de compartimentos conectados entre sí, que se localizan en torno al núcleo, en forma de media luna. Sin embargo, en otros organismos como plantas o invertebrados, estos compartimentos no están conectados entre sí y no están ubicados en torno al núcleo celular, si no que están dispersos en el citoplasma.

Según la investigación del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CSIC), «Desconectar la cinta de Golgi del centrosoma previene la migración celular direccional y la ciliogénesis» realizado por Lidia Hurtado, Cristina Caballero, María P. Gavilán, Jesús Cárdenas, Michel Bornens y Rosa M. Rios, publicado en The Journal of Cell Biology, la cuestión que pretendían responder con su trabajo es si la ubicación del Aparato de Golgi en mamíferos confiere algún tipo de ventaja adaptativa.

  Jalea real: la royalactina

Para realizar este estudio, modificaron una de las proteínas estructurales del Aparato de Golgi (la proteína AKAP450), provocando la pérdida de la integridad del orgánulo, cambios en su ubicación o ambas al mismo tiempo.

Los resultados del estudio muestran que la secreción de proteínas no se ve afectada significativamente en ningún caso, sin embargo, en todas las situaciones se ve alterada la capacidad del orgánulo de dirigir las proteínas al lugar de destino.

Además, modificaciones en el Aparato de Golgi tienen un papel fundamental en la movilidad de la célula, según explica Ríos, “las células pueden moverse pero no saben hacia dónde ir”.

El estudio revela que la desconexión del complejo de Golgi del centríolo impide la migración celular direccional y la formación de cilios. 

Se demuestra que la organización del complejo de Golgi en forma de cinta alrededor del centríolo es crucial para la migración celular direccional y la ciliogénesis. Estos hallazgos sugieren que el mal funcionamiento del complejo de Golgi y su conexión con el centríolo pueden tener un impacto significativo en procesos celulares clave, como la migración celular y la formación de cilios.

Estos resultados resaltan la importancia de la integridad y la organización del complejo de Golgi en la célula, no solo para las funciones intracelulares tradicionales, como la modificación y el transporte de proteínas, sino también para procesos celulares más complejos, como la migración direccional y la ciliogénesis

Qué sucede si el aparato de Golgi no funciona correctamente en la célula

Si el aparato de Golgi no funciona correctamente en la célula, se pueden presentar diversas consecuencias negativas. Este orgánulo es esencial para la modificación, clasificación, empaquetamiento y distribución de proteínas y lípidos en la célula. 

  Tipos de Ciclinas

Su mal funcionamiento puede llevar a trastornos en la glicosilación de proteínas, síntesis inadecuada de polisacáridos, defectos en la formación de lisosomas y problemas en la secreción de productos celulares. Además, puede afectar la distribución adecuada de macromoléculas en la célula, lo que a su vez puede desencadenar diversas enfermedades conocidas como ciliopatías. 

Asimismo, las alteraciones en el Aparato de Golgi pueden afectar la movilidad y la direccionalidad del movimiento celular, lo que es crucial en procesos como el desarrollo, el funcionamiento del sistema inmunológico y otros procesos fisiológicos.

El papel de la cinta de Golgi en la migración celular y la ciliogénesis

El rol del complejo de Golgi en la migración celular y la ciliogénesis ha sido objeto de estudio. Se ha demostrado que la desconexión del complejo de Golgi del centríolo impide la migración celular direccional y la formación de cilios. 

La organización del complejo de Golgi en forma de cinta alrededor del centríolo es crucial para estos procesos. Aunque no hay evidencia clara de que el complejo de Golgi regula la migración celular in vivo, los hallazgos sugieren que su integridad y organización son importantes para la migración celular direccional y la ciliogénesis.

Además, se ha observado que el mantenimiento de la integridad del complejo de Golgi, representado por su organización en forma de cinta, es esencial para sus funciones tradicionales, así como para sus nuevas funciones, como su participación en la señalización celular. 

Por lo tanto, la integridad del complejo de Golgi y su papel en la migración celular y la ciliogénesis son áreas de investigación activa que tienen implicaciones significativas en la biología celular y el desarrollo de enfermedades

  ¿Cuál es la causa del contagio de los bostezos?

Aunque no hay evidencia clara de que el complejo de Golgi regula la migración celular in vivo, los hallazgos actuales sugieren que su organización en forma de cinta y su participación en la señalización celular son aspectos fundamentales a considerar en la comprensión de su rol en la migración. celular y la ciliogénesis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJavier Medina +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.