junio 9, 2023

Bacterias que capturan Uranio

Los pili, apéndices superficiales finos y alargados permiten a algunas bacterias, concretamente del género Geobacter, eliminar el uranio que contamina las aguas subterráneas. Este descubrimiento, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede contribuir al desarrollo de tecnologías para la eliminación de la contaminación radioactiva.

Algunas bacterias, entre ellas las Geobacter sulfurreducens, obtienen energía a partir de reducción (o adición de electrones) a los metales del ambiente que las rodea. Cuando el uranio disuelto en el agua es reducido por las bacterias, se transforma en una forma menos soluble, reduciendo así las su capacidad de dispersión.

Estas bacterias producen los pilis únicamente en determinadas condiciones ambientales, por lo que los investigadores aún continúan trabajando en el estudio de este proceso.

Figura: los pilis (mostrados en color amarillo), permiten a la bacteria (naranja) precipitar el uranio, al mismo tiempo que mantienen este tóxico compuesto lejos de la propia célula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *