junio 9, 2023

Encuentran en México dos crías de ballena gris unidas por el vientre
Cada año, en su proceso normal de migración, cientos de ballenas grises viajan desde los mares de mares de Bering y de Chukotka, cerca del océano ártico en la costa de Alaska (extremo noroeste del continente americano) donde tienen su zona de alimentación, hasta las costas del noroeste mexicano para aparearse y dar a luz a sus crías. Estos animales llegan regularmente a su cita en Diciembre atrayendo a miles de turistas para avistarles, donde permanecen unos tres meses.
Tras un viaje de casi 10.000 kilómetros, estos cetáceos llegan a sus sitos favoritos en Baja California, entre los que se encuentra la Laguna Ojo de Liebre, pero también otros como la Laguna de San Ignacio y la Bahía Magdalena.
Hace apenas unas semanas un grupo de pescadores mexicanos hallaron a la deriva a dos inusuales crías siamesas de ballena gris en una de estas lagunas. Según las autoridades del CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), se trataba de dos ejemplares siameses recién nacidos de ballena gris que presentaban dos cabezas y dos colas, unidas por la región ventral comparten una porción de su cuerpo a este nivel.
Ahora, los cetáceos siameses, que medían unos cuatro metros y pesaban casi media tonelada, están siendo estudiados por científicos, que planean recorrer los santuarios naturales de la ballena gris para identificar otros posibles casos de este extraordinario fenómeno, según añadieron expertos del CONANP, y que se tomaron muestras de piel, músculos y barbas de la ballena para continuar con el estudio de estas criaturas únicas.

Post relacionados:
Tiburón con dos cabezas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *