Biotecnología contra la alopecia
El estudio de las células madre y la biotecnología abren una nueva esperanza contra la alopecia.
La alopecia o calvicie es la pérdida parcial o total de pelo en varias partes del cuerpo humano. El grado y patrón de alopecia puede variar ampliamente, pero su forma más común es el patrón androgénico o masculino hereditario de calvicie, también conocido como alopecia androgénica o androgenética y su aparición es mucho mayor en los hombres que las mujeres.
Se trata de un carácter hereditario de tipo autosómico dominante, que afecta fundamentalmente a varones adultos, dado que requiere la presencia de andrógenos para manifestarse. Este tipo de alopecia tiene una extraordinaria complejidad, por un lado se tiene una base genética poligénica, se desencadena por la presencia de andrógenos, y en su proceso final también interviene el sistema inmune. Todas estas razones hacen que resulte casi imposible de remediar.
Existen tratamientos que han demostrado científicamente ser efectivos, y permiten reducir o incluso revertir a medio plazo los efectos de la alopecia androgénica. Sin embargo su punto débil radica en los posibles efectos secundarios y en la necesidad de utilizar constantemente el tratamiento mientras se desee obtener resultados.
Otra opción que se puede utilizar es el trasplante capilar. En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio ha conseguido recientemente hacer crecer pelos transgénicos en la cabeza de ratones. En este trabajo se demuestra como a partir de células embrionarias de piel y células madre adultas de la región del folículo piloso, se reconstruyeron pelos completamente funcionales, que siguen el ciclo normal de un pelo, y hasta son capaces de reaccionar a estímulos como “ponerse de punta”. Los resultados del experimento han sido publicados en abril en la revista científica británica «Nature Communications«.
Este trabajo pone de manifiesto no solo una nueva esperanza en la lucha contra la calvicie hereditaria, sino también la potencial utilidad de la terapia regenerativa en la sustitución de órganos.
Referencia:
Fuente image: wikipedia
Fuente video: youtube
Fuente video: youtube