mayo 28, 2023

Cambio climático y extinción de plantas marinas

La Posidonia oceanica es una planta acuática, endémica del Mediterráneo, que pertenece a  la familia Posidoniaceae. Tienen características similares a algunas plantas terrestres, ya que presenta raíces, tallo rizomatoso y hojas cintiformes, dispuestas en matas de 6 a 7, que llegan a medir hasta un metro de largo.
Forma praderas submarinas que, en el mar mediterráneo, tienen una notable importancia ecológica, ya que ejercen una labor importante en la protección frente a la erosión de la línea de costa. Además, dentro de ellas viven muchos organismos, tanto animales como vegetales, que encuentran en las praderas alimento y protección. Están consideradas como un buen bioindicador de la calidad de las aguas marinas costeras.
El mar mediterráneo por otra parte, es de los mares que se ve más afectado por el cambio climático. Resultados recientes han demostrado como el incremento de la temperatura máxima anual de las aguas del mediterráneo ha llevado a un aumento de la mortalidad de las plantas marinas. En un trabajo publicado en los últimos días por investigadores del Institut Mediterrani d’Estudis Avançats de las islas Baleares, se pone de manifiesto como de seguir a este ritmo el calentamiento esperado en el mar mediterráneo, podría provocar la desaparición de las praderas de posidonias hacia la mitad del siglo.
Este y otros trabajos similares, siguen poniendo de manifiesto la necesidad urgente de tomar medidas para frenar el cambio climático, e intentar preservar los ecosistemas en general, y en particular algunos tan importantes como éste, el de las praderas de posidonias en el mar mediterráneo.

Fuente Imagen: wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *