Cáncer de colon y resistencia al tratamiento
Este trabajo, publicado en Nature Medicine, describe como la mutación del epidermal growth factor receptor (EGFR, receptor del factor de crecimiento epidérmico) es la causante de la resistencia al tratamiento habitual del cáncer de colon, el anticuerpo cetuximab. Cuando existe esta mutación, el tratamiento pierde eficacia al cabo de unos meses.
El hecho de que aparezca esta resistencia al tratamiento al cabo del tiempo permite, en muchos casos, cronificar la enfermedad, pero no curarla, ya que los tratamientos con anticuerpos suelen ser eficaces durante seis u ocho meses, después esta efectividad desaparece, pero antes de curar al paciente.
Este hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones y a la búsqueda de otras opciones para el tratamiento de estas enfermedades.
Según señalan los autores del trabajo, su primer objetivo es ampliar el número de pacientes implicados en el estudio, con la idea de reforzar sus datos y poder profundizar más en las causas de esta mutación y sus posibles implicaciones.
Fuente:
Montagut et al. Identification of a mutation in the extracellular domain of the Epidermal Growth Factor Receptor conferring cetuximab resistance in colorectal cancer. Nature Medicine (2012) doi:10.1038/nm.2609