mayo 29, 2023

Ciclo celular, el papel de las ciclinas

El ciclo celular está regulado por la formación secuencial, activación e inactivación de una serie de moléculas que incluyen un grupo de subunidades reguladoras llamadas ciclinas y otro grupo de subunidades catalíticas denominadas quinasas dependientes de ciclina (CDK).

Son proteínas clave en la transición del ciclo celular y su abundancia varía durante su transcurso. La fosforilación de las proteínas implicadas en la evolución del ciclo celular, como la síntesis de ADN y la mitosis, la llevan a cabo un conjunto de proteínas quinasa, que catalizan la transferencia de grupos fosfato desde el ATP a la proteína. Estas proteínas quinasa son las CDK, activadas enzimáticamente cuando se unen a un segundo grupo de proteínas, las ciclinas. Diferentes ciclinas se unen específicamente a diferentes CDK para formar una serie de complejos en fases concretas del ciclo, y así conducir a la célula desde un estadio del ciclo celular a otro. Ciclina y CDK conforman una macromolécula con actividad quinasa, y ninguna de las dos son funcionales cuando están separadas.

El papel de las ciclinas en la actividad de las quinasas es doble. Por un lado, se asegura una ventana temporal para la activación de su respectiva quinasa, de manera que controlando la presencia de la ciclina, es posible regular la producción de la quinasa, tanto en actividad como en especificidad de sustrato. Por otro lado, la ciclina es la encargada de mantener el orden de los eventos del ciclo celular.

Figura Activación-inactivación de los complejos Ciclina-CDK. (cdc2: ciclina dependiente de quinasa 2). Modificado de Developmental Biology; Gilbert 6th Edition.

Puedes completar esta información en este post: Ciclo celular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *