Compuestos contra el cáncer originales de Panamá
El trabajo realizado por el Grupo de Colaboración Internacional para la Biodiversidad, iniciado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, ha descubierto más de 45 compuestos con propiedades anticarcinogénicas y antipalúdicas en los ecosistemas marinos de Panamá, en el Parque Nacional de Isla Coiba.
Entre los compuestos descubiertos, cabría destacar la Coibamida A, producida por cianobacterias, (llamadas algas verdeazuladas), este compuesto es extremadamente activo contra las células cancerosas.
La Veraguamida A, también es un compuesto anticarcinogénico (recibe su nombre de la provincia Panameña de Veraguas).
Además, la Universidad de Panamá, también a aislado unas sustancias llamadas Coibanoles, que se han obtenido a partir de hongos que crecen dentro de las hojas de la una planta endémica de la Isla de Coiba, denominada «Desmotes incomparabilis» .