junio 9, 2023

Contaminación acústica y problemas cardiovasculares

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, la contaminación acústica se sitúa en segunda posición en el ranking de las causas ambientales que afectan a nuestra salud. Por lo que se plantea la contaminación acústica como un riesgo grave para la salud.

Así, el 1.8% de los ataques al corazón puede atribuirse a niveles de ruido de tráfico por encima de los 60 decibelios, siendo responsable en Europa de 50.000 infartos por año.

El ruido producido por los vehículos de carretera y trenes produce además alrededor de 200.000 casos de trastornos cardiovasculares.

Por ello, se plantea la revisión de la directiva para vehículos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y proteger la salud, por lo que se plantea una estricta regulación de los niveles de contaminación acústica derivada de los vehículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *