noviembre 30, 2023

Contra la Malaria, hongos transgénicos

Infectar los mosquitos portadores de la Malaria con hongos modificados genéticamente lograría prevenir la transmisión de esta enfermedad. Este hongo pruduce una reducción en la capacidad infecciosa del insecto.

El hongo utilizado en el trabajo publicado en Science, es el Metarhizium anisopliae, que infecta los mosquitos por contacto. El efecto de este hongo consiste en impedir que los esporozoitos (el esporozoito es la forma celular en la que el parásito infecta a un nuevo huésped) lleguen a las glándulas salivales del insecto portador, disminuyendo drásticamente la infección tras la picadura.

Estos hongos transgénicos lograron reducir hasta en un 98% el número de esporozoitos presentes en las glándulas salivales de los insectos. Dos días después de la infección del mosquito con el hongo modificado, el 80% de los mosquitos ya no transmitía la malaria.

También habría que tener en cuenta que estos hongos modificados podrían afectar a insectos benéficos, por lo que los investigadores plantean que se debe ser cautos con el uso de estos hongos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *