Desarrollo embrionario. Primera diferenciación celular
A medida que avanza el desarrollo, los blastómeros que conforman la parte externa de la mórula compactada muestran cierta expansión debido a la acción de la bomba de Na+/K+, que transporta iones a través de las membranas celulares.
La entrada de agua y Na+ permite que se forme una cavidad en el seno del embrión, el blastocele. Este proceso, denominado blastulación, culmina con la formación del blastocisto (Ver figura).
El embrión en estadio de blastocisto está formado por dos poblaciones celulares que, por medio de técnicas de coloración diferencial, pueden ser cuantificadas. En la figura se
muestra la localización de ambas poblaciones, trofectodermo y masa celular interna (MCI):
- Trofectodermo o trofoblasto: tejido diferenciado que se origina a partir de las células más externas de la mórula y del que surgirán la placenta y el corion.
- MCI: tejido indiferenciado que dará lugar a células pertenecientes a las tres hojas embrionarias (ectodermo,endodermo y mesodermo).