Diferencias en la criopreservación de embriones in vitro e in vivo
Según Rizos y cols. (2003) los EPIV muestran menos microvellosidades, más gotas lipídicas intracitoplasmásticas y más fragmentos celulares localizados en el espacio perivitelino y en las cavidades intracelulares. Estas características pueden explicar, en parte, las diferencias observadas en términos de resistencia a la congelación de los EPIV frente a los embriones obtenidos in vivo.
Figura. Blastocisto eclosionado.
Si quieres completar esta información, puedes dirigirte a la siguiente referencia:
Rizos D, Gutierrez-Adan A, Perez-Garnelo S, De La Fuente J, Boland MP, Lonergan P. (2003) Bovine embryo culture in the presence or absence of serum: implications for blastocyst development, cryotolerance and messenger RNA expression. Biology of Reproduction; 68: 236-243.