mayo 28, 2023

Energía eólica: turbinas eólicas en el mar

La Unión Europea ha invertido 11 millones de euros en el proyecto denominado HIPRWIND («Tecnología eólica marina de gran fiabilidad y producción»), iniciado en 2010 y de 5 años de duración, y los países vinculados a este proyecto son Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, España, Suiza y Reino Unido.

Este proyecto se dedicará al desarrollo de turbinas eólicas flotantes, ubicadas en el mar, con el objetivo de reducir el impacto paisajístico vinculado los dispositivos de producción de energía eólica.

El proyecto prevé construir una plataforma de pruebas en el norte de España, frente a la costa del Golfo de Vizcaya, con el objetivo de encontrar la mejor metodología para la creación de estos aerogeneradores. Si bien esta plataforma producirá 1MW (mega vatio), se espera que las plataformas que funcionen a pleno rendimiento puedan generar entre 10 y 20 MW, mientras que los aerogeneradores más modernos utilizados hasta ahora, producen entre 300kW y 6MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *