noviembre 27, 2023

Las enzimas de restricción son endonucleasas que reconocen secuencias específicas de ácidos nucléicos entre 4-8 pares de bases en moléculas de ADN de doble cadena. El sitio de reconocimiento se llama sitio o diana de restricción. Una vez que la enzima reconoce el sitio de restricción, rompe un enlace fosfodiester en cada una de las hebras del ADN.

Estas enzimas se encuentran en muchas especies de bacterias, donde funcionan como uns sistema análogo a un «sistema inmune», ya que permite distinguir a la bacteria entre su propio ADN y el ADN exógeno, degradando este último por la enzima de restricción.

El ADN de la bacteria está metilado de una forma específica para cada especie bacteriana. La metilación de las bases impide la unión de la enzima de restricción, con lo que el ADN propio de la bacteria no es hidrolizado por la enzima de restricción. El ADN exógeno, no estará metilado en esas dianas de restricción, por lo que puede ser degradado por las enzimas de restricción, evitando así, por ejemplo, que virus bacteriófagos utilicen la maquinaria bacteriana para multiplicarse.

Notas. Os recomiento que visitéis también este otro post: Localizar dianas de restricción, donde se presenta una herramienta para localizar las dianas de restricción de una secuencia determinada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *