mayo 28, 2023

Gusanos transgénicos mejoran la producción de seda

El gusano de seda (Bombyx mori), es un insecto que a día de hoy está domesticado completamente. Tiene una gran importancia económica, ya que es la base de la producción de seda natural. Se supone que la sericicultura se originó en China y desde entonces se lleva practicando más de 5.000 años.
Los gusanos de seda machos muestran mayor resistencia a las enfermedades, menor consumo de alimento (por lo tanto un mejor índice de transformación) y la seda que producen es de mayor calidad, por lo que la posibilidad de criar exclusivamente machos es un aspecto muy deseable desde el punto de vista productivo y de la mejora de la sericicultura.
En Drosofila melanogaster, modelo animal clásico, se han llevado a cabo varios trabajos basados en la transgénesis con la intención de mejorar el control y la lucha contra enfermedades infecciosas transmitidas por vectores. De esta manera se están creando mosquitos (Aedes aegypti) tanto para crear individuos estériles como para controlar el desarrollo de mosquitos macho, modificándolos genéticamente para que transmitan a su descendencia un gen letal, que impedirá a los jóvenes llegar a la edad adulta. Actualmente estos mosquitos transgénicos están en periodo de prueba en campo.

En el caso que nos atañe, un grupo internacional de investigadores, ha empleado técnicas parecidas a estas comentadas anteriormente, para poder seleccionar y criar solo gusanos de seda macho, que como hemos advertido antes, tiene importantes ventajas en sericicultura. La técnica consiste en introducir en el genoma del gusano de seda un gen letal, que se expresa exclusivamente en los individuos hembra, y que puede ser activado a voluntad administrando en la dieta de los insectos el antibiótico tetraciclina. Este trabajo ha sido recientemente publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.
En una entrevista en Nature News, estos investigadores también hablan de otras posibilidades biotecnológicas en sericicultura, como la posibilidad de inmovilizar voluntariamente a estos insectos, para de esta manera poder aprovechar la seda que producen directamente del animal vivo, sin necesidad de esperar a la formación del capullo, ganando en tiempo y calidad de la propia seda.
Para más información, aquí os dejamos los enlaces al artículo y la entrevista.

– Anjiang Tana y col. 2013. ransgene-based,female-specific lethality system for genetic sexing of the silkworm, Bombyxmori. Proceedings of the National Academy of Sciences. Early Edition.

– Daniel Cressey. Genetic ‘kill switch’ eradicatesfemale silkworms for a better crop. Nature News

Foto: wikipedia

 Post relacionados:

Alimentos transgenicos

Contra la malaria hongos transgénicos

Cultivos modificados geneticamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *