mayo 28, 2023

Hablar solo ayuda a «pensar»

Dos grupos de investigadores de las universidades de Wisconsin y Pennsylvania han trabajado en conjunto para demostrar que el “extraño hábito” de hablar solo de algunas personas contribuye a mejorar la inteligencia. Los resultados de su trabajo han sido publicados en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology.
Gary Lupyan y Daniel Singley, dos de los doctores encargados de la investigación, explican cómo hablar solo aporta beneficios a la inteligencia humana
Uno de los experimentos realizados consistió en estudiar a 20 voluntarios, a los que se les pidió encontrar un número de objetos ubicados dentro de una habitación. Valorando el comportamiento de los voluntarios, los investigadores observaron que quienes repetían en voz alta el nombre del objeto mientras realizaban las tareas requeridas en la investigación, lograban concluir el test con mayor facilidad y en menor tiempo. Este resultado se repitió en todas las pruebas a los que los voluntarios fueron sometidos. 
Según los investigadores, los voluntarios que hablaban solos durante el estudio estimulaban más su cerebro y se centraban mejor en la investigación. De este modo se crea una “mayor” asociación entre el nombre y el objeto, lo que permite «Encontrar las cosas más rápidamente cuando se habla en alto, sobre todo cuando hay una fuerte y directa asociación entre el nombre y el objetivo», comentan los investigadores. “Si ya sabemos cómo es ese objeto, repetir su nombre en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y así facilitar la búsqueda de este». De este modo se aumenta la capacidad para focalizar la mente hacia la acción de interés, según explican los investigadores sería como “cuando leemos en voz alta o escuchamos unas instrucciones». Al nombrar los objetos en voz alta, se estimula nuestra facultad cognitiva, permitiendo alcanzar en menor tiempo el resultado que nos hemos fijado. 
Fuente imagen: wikipedia.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *