noviembre 24, 2023

Los fósiles encontrados en Granada (Venta Micena, Orce), de hace 1.5 millones de años, han permitido conocer la morfología y costumbres de la hiena gigante (Pachycrocuta brevirostris).
Este animal extinto pesaba alrededor de 110 kilos y estaba dotado en las mandíbulas más potentes entre todos los mamíferos conocidos hasta ahora. Según explica el catedrático de paleontología de la Universidad de Málaga Paul Palmqvist, este animal «tenía diez veces más fuerza que las de las hienas actuales y podían reventar los huesos de un elefante de 10 toneladas».

La zona en la que se han encontrado los fósiles ha sido sumamente prolífica, única en Europa, además de encontrarse allí huesos de 14 hienas gigantes, también ha permitido encontrar cráneos, mandíbulas y otros restos fósiles. En total, en los barrancos de Orce se han encontrado hasta ahora 17000 fósiles de grandes mamíferos. Según apunta Bienvenido Martínez-Navarro, investigador del Instituto de Paleontología IPHES, «lo que encontramos son los basureros que dejaron en sus antiguos comederos», de ahí la acumulación de restos fósiles encontrados en el área donde se han hallado estas hienas gigantes.

Si quieres ampliar la noticia puedes dirigirte a La Voz de Asturias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *