Hitos científicos 2011
Ranking establecido por Science.
El año 2011
ha visto como la investigación científica ha sobresalido en múltiples disciplinas, desde los confines más lejanos del universo a los misterios más profundos de la célula.Como ya es habitual, anualmente los editores de Science y el personal de prensa han seleccionado el mayor avance científico del año y nueve finalistas.
Entre estos trabajos, cabe destacar la participación española en 3 de los 10 hitos científicos seleccionados.
- La vacuna contra la malaria, un trabajo duro y muchas veces infructuoso, ha visto un poco de luz con el artículo publicado por Pedro Alonso, del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB). Los primeros resultados del ensayo clínico de la vacuna en la fase previa al registro por parte de la OMS, se presentó el pasado octubre y supusieron un hito en la historia de la medicina.
- La investigación sobre microbioma humano, publicada en abril por el Dr. Guarner, del grupo de fisiología y fisiopatología digestiva del (VHIR), revolucionó la ciencia al establecer que los seres humanos se dividen en tres grupos según su flora intestinal.
- Descubrimiento de una nueva molécula para la química verde que publicó el doctor Avelino Corma del Instituto de Tecnología Química de Valencia
El artículo seleccionado por Science como el mayor descubrimiento del año 2011 corresponde a la nueva serie de antirretrovirales que reducen drásticamente las transmisiones del VIH, revolucionando así las estrategias científicas y políticas para combatir la enfermedad.
En este video, algunos de los escritores de noticias de Science y colaboradores nos llevará en un viaje relámpago a través de los diez primeros.