La metformina podría mitigar los resultados más graves de la COVID-19 en pacientes con prediabetes y síndrome de ovario poliquístico

Metformina reduce la gravedad de la COVID-19 en personas con prediabetes o Síndrome de Ovario Poliquístico
Un equipo internacional dirigido por Justin Reese, un científico investigador de la División de Biología de Sistemas y Genómica Ambiental (EGSB), ha descubierto que el uso de metformina, un medicamento que reduce los niveles de glucosa en la sangre, se asocia con una reducción de la gravedad de la COVID-19 en personas con prediabetes o síndrome de ovario poliquístico (SOP). Estos hallazgos se publicaron en la revista Diabetes Research and Clinical Practice.
Riesgo aumentado para personas con diabetes
Al principio de la pandemia, se descubrió que las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de sufrir resultados más graves al contraer COVID-19. Esto es consistente con los datos epidemiológicos que muestran que las infecciones a menudo causan más daño en personas cuyos niveles de glucosa en sangre no están bien controlados. Esto se deba a que, con el tiempo, la hiperglucemia debilita la respuesta inmunitaria del cuerpo y afecta la circulación.
Estudio observacional retrospectivo
El equipo evaluó si el uso de metformina estaba asociado con una gravedad reducida del COVID-19 en pacientes con prediabetes o PCOS. El estudio observacional retrospectivo analizó datos agregados del Enclave N3C Data, una colección desidentificada y segura para investigar el COVID-19. Los resultados mostraron una asociación entre el uso de metformina durante el diagnóstico y disminución del riesgo para presentaciones graves del virus.
Implicaciones para futuras investigaciones
Aproximadamente un tercio de los adultos estadounidenses tienen prediabetes y hasta el 70% desarrollarán diabetes tipo 2 eventualmente. El síndrome ovario poliquístico afecta al 6 al 12% mujeres en edad reproductiva y más del 50% desarrollarán diabetes tipo 2 antes los 40 años. Reese advirtió que se necesitan ensayos prospectivos y controlados aleatorios para dilucidar mejor esta relación entre metformina y resultado COVID-19.