La primera célula sintética
En mayo de este fructífero año para la ciencia, el científico John Craig Venter, considerado uno de los padres del genoma humano, consiguió fabricar la primera célula sintética.
Una replica artificial del ADN del Mycoplasma myoides fue transplantada a otra bacteria viva: el Mycoplasma capricolum. Esta bacteria transformada hizo la función de recipiente para convertirse en un nuevo ser.
Se espera que en el futuro se puedan crear genomas sintéticos a la carta. Esto permitiría infidad de aplicaciones como la producción de combustibles, elaboración de productos farmacéuticos o la fabricación de cualquier otro tipo de compuesto.