octubre 4, 2023

La relación entre el esqueleto y la fertilidad masculina

Un grupo de investigación de la Universidad de Columbia ha encontrado, en ratones, la relación entre los niveles de testosterona, y la presencia de la hormona osteocalcina en el esqueleto.

Gerard Karsenty, responsable de la investigación, y su equipo, se dieron cuenta de que los ratones macho de su laboratorio que no producían la hormona osteocalcina, no tenían muchas crías. Del mismo modo, también descubrieron que esta hormona, aumenta la producción de testosterona. Al administrar osteocalcina a los ratones macho, se produjo un aumento en la testosterona.

Cuando la osteocalcina no está presente, los niveles de testosterona del macho son inferiores a los normales, provocando una menor producción de espermatozoides. Al cruzar estos machos con bajos niveles de osteocalcina con hembras normales, estas parejas produjeron un menor número de individuos por camada, y la mitad de camadas habituales en esos ratones.

Este grupo de investigación, actualmente trata de buscar respuestas similares ante esta hormona en humanos. Descubrir esta relación entre ambas hormonas en humanos, podría dar explicación a algunos de los casos de varones infértiles con bajos niveles de testosterona, que aún no han podido explicarse.

El trabajo se publicará en la revista Cell.
Esta es la referencia del trabajo: Endocrine Regulation of Male Fertility by the Skeleton. Oury et al., Cell. 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *