Las dunas de Marte
Las dunas situadas alrededor del casquete polar del norte de Marte fueron fotografiadas por primera vez, a principios de los setenta, por la nave Mariner 9 de la NASA. En ese momento, se consideró que serían estáticas, sin modificaciones sobre la superficie del planeta.
Ahora, con el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), que sobrevuela la zona en diferentes estaciones del año, se ha descubierto como muchas de estas dunas se colapsan y sufren avalanchas, manifestando tanto cambios repentinos como graduales.
Las imágenes han sido tomadas durante dos años marcianos (que equivalen aproximadamente a cuatro años terrestres).
El origen de estos cambios en las dunas se debe a diferentes razones, por una parte, los fenómenos básicos del transporte de la arena, tal y como ocurre en la Tierra, y por otro, las ocasionadas por la sublimación del CO2 en la primavera de Marte. El hielo carbónico (CO2 congelado) que cubre las dunas durante el invierno, se convierte directamente en gas (sublimación) al llegar las altas temperaturas de la primavera. Este gas producido desestabiliza la arena de las dunas, produciendo la formación de gargantas y deslizamientos.