Mapa 3D del Universo: 2 MASS Redshift Survey
La Universidad de Portsmouth ha completado un mapa en 3D de las estructuras visibles del universo. El detalle llega hasta una distancia de 380 millones de años luz. Este mapa, denominado 2 MASS Redshift Survey, ha permitido a los investigadores alcanzar a “ver” casi hasta el disco galáctico de la Vía Láctea, zona en la que se concentran la mayoría de los gases y estrellas de una galaxia espiral como la Vía Láctea.
Esta investigación, que se ha llevado a cabo durante los diez últimos años, ha dado lugar a un mapa que abarca un 95% del cielo, incluyendo también alrededor de 45.000 galaxias vecinas. Los colores que representados en el mapa muestran la distancia de las galaxias con respecto a nuestro planeta, así, los tonos azules muestran los cuerpos celestes más cercanos; los tonos pastel las distancias intermedias; y los rojizos muestran las zonas más distantes.
Según declaran investigadores que han participado en este proyecto, la elaboración de este detallado mapa permitirá explicar el por qué la Vía Láctea se desplaza a 600 Km/segundo con respecto al universo, ya que permitirá calcular las fuerzas gravitatorias que afectan a nuestra galaxia.