Mariquitas con Armas Biológicas

Una especie de mariquitas asiáticas es portadora de un parásito que es inocuo para sus individuos, pero mata a otras especies relacionadas.
Las mariquitas, también llamadas Catarinas en sudamérica, pueden estar en peligro debido a la invasión de una especie asiática. La mariquita arlequín (Harmonia axyridis), uno de los insectos más invasivo del mundo, fue introducido en Europa y América del Norte desde Asia central, como método biológico de control de pulgones. Sin embargo, lo que parecía una buena idea, se está convirtiendo en una plaga que está afectando muy seriamente a las especies de mariquitas nativas que tienen que competir con ellas.
Hace unos días se ha publicado en la revista Science, que el éxito de la mariquita arlequín está relacionado con la presencia de un parásito que si bien no produce ningún problema en esta especie, si infecta a otras especies de mariquitas y les provoca la muerte. La mariquita arlequín tiene un compuesto químico tóxico en su hemolinfa (harmonina), que en un principio se pensó que era el motivo de su éxito, ya que le confería resistencia a enfermedades bacterianas y que era tóxico para las mariquitas nativas que predaban sobre sus huevos y larvas. Sin embargo se ha demostrado que altas concentraciones de este tóxico no son suficientes para matar a las mariquitas nativas, pero si lo hace una dosis de hemolinfa de la mariquita arlequín.
El estudio de un grupo de entomólogos de varios centros de investigación alemanes permitió el descubrimiento de la presencia de microsporidios (microorganismos parásitos intracelulares) en los huevos y larvas de todos los individuos de mariquitas arlequín, pero en un estado aparentemente inofensivo. Sin embargo otras especies no tienen tanta suerte y cuando depredan larvas y huevos infectados con microsporidios adquieren la enfermedad. En el laboratorio se ha demostrado además, que cuando se inyectan microsporidios en adultos de mariquitas nativas, estos insectos mueren en dos semanas.
El trabajo completo ha sido publicado en la revista Science esta semana pasada, y también ha sido noticia en la revista Nature, en su sección Nature News.
– Nature-News: Invasive ladybird has biological weapon
Foto: Wikipedia