Nanorobot contra el cáncer
El trabajo realizado con este prototipo de nanorobot se ha centrado en dos diferentes tipos de células cancerosas, de leucemia y linfoma, logrando que éste active el suicidio celular de las células cancerosas. Para cada tipo de cáncer, las instrucciones transportadas por el nanorobot y codificadas en fragmentos de anticuerpos, han sido diferentes.
Aunque no es la primera vez que se diseña un dispositivo con material genético, este grupo de Harvard ha logrado mejorar el diseño tridimensional de estas nanomoléculas, permitiendo que se realice de forma más eficiente la detección de sus dianas, el transporte de moléculas y la liberación de estas moléculas en el lugar deseado.
Así, han diseñado el nanorobot plegando las moléculas de ADN con forma de tonel, donde sus dos mitades se encuentran unidas por una especie de “bisagras” y “cerraduras” moleculares, que son capaces de identificar diferentes células diana. En el momento en que esta nanopartícula llega a las células diana, se “abre” liberando la molécula que transporta en la célula diana.
Para ampliar esta noticia puedes dirigirte a Harvard Science.