naranja golden mas saludables

Naranjas mas Saludables

La naranja dorada o “Golden Orange”, desarrollada en Valencia (España) contiene hasta 36 veces más caroteno que una naranja común. La naranja es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial, además de ser una fuente importante de salud. Contiene una gran cantidad de antioxidantes, incluyendo carotenoides, vitamina C, y otras sustancias con propiedades saludables como los flavonoides y los polifenoles.

Además, los efectos beneficiosos para la salud que aportan estas moléculas son mayores cuando son ingeridos de forma regular y en cantidades específicas, que cuando lo hacen como suplementos dietéticos.

En el trabajo recientemente publicado en la revista Plant Biotechnology Journal, un grupo de investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), CSIC y de la empresa Biopolis SL, han obtenido una variedad de naranjas con un mayor contenido en su pulpa de β-caroteno, precursor de la vitamina A. Esta vitamina, también conocida como retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble que interviene en la formación y mantenimiento de las células epiteliales, en el crecimiento óseo, el desarrollo, protección y regulación de la piel y de las mucosas.

Esta variedad de naranjas, debido a su alto contenido en carotenos, tiene un color amarillo intenso por lo que la han denominado naranja dorada o “golden”. Gracias a la ingeniería genética estas naranjas son más ricas en β-caroteno y dan fruto en menor tiempo. En ellas se ha modificado la expresión de dos genes, por un lado se ha bloqueado la expresión del gen β-caroteno hidroxilasa (CsB-CHX), encargado de la conversión de β-caroteno en xantof ila, consiguiendo que se acumule mayor cantidad de β-caroteno.

Por otro lado, se ha sobreexpresado el gen CsFT, encargado de la transición de la floración, lo que ha permitido que la planta florezca antes, y por lo tanto de fruto en un periodo de tiempo más corto. Además, la mayor capacidad antioxidativa de estas naranjas doradas, fue demostrada in vivo, utilizando como animal modelo el gusano Caenorhabditis elegans.

Estos gusanos cuando eran alimentados con pulpa de naranja dorada mostraban una mayor resistencia al estrés oxidativo, presentando un 20% más de supervivencia que los alimentados con pulpa de naranja control. Estos resultados ponen de manifiesto el gran potencial que la ingeniería genética tiene en la mejora de la capacidad nutritiva de los cultivos de árboles frutales

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/pbi.12112/full Elsa Pons, Berta Alquézar, Ana Rodríguez, Patricia Martorell, Salvador Genovés, Daniel Ramón, María Jesús Rodrigo, Lorenzo Zacarías, Leandro Peña. Metabolic engineering of β -carotene in orange fruit increases its in vivo antioxidant properties. Plant Biotechnology Journal, 2014, 12: 17–27

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableJavier Medina +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.