Proyecto Melonomics
Descifrado el genoma completo del Melón
Científicos de nueve centros de investigación han obtenido recientemente el genoma completo del melón, fruto del que España es el primer exportador mundial.
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros. Se cultiva por su fruto, una baya de temporada veraniega con un gran contenido de agua y de sabor dulce. Sus tallos son blandos y pilosos y crecen a ras de suelo. Las hojas tienen peciolo acanalado y son palmadas. Las flores son amarillas y cada una tiene un solo sexo.
Las principales propiedades del fruto del melón es que tiene efecto diurético y nutritivo. Contiene vitamina C y A, antioxidantes, hace que sea un eficaz aliado contra el cáncer y padecimientos cardíacos. Es un excelente depurativo y rehidratante y por su bajo contenido en energía resulta ideal para perder peso. La piel y raíces además tienen efecto emético.
El desciframiento del genoma del melón va a permitir avanzar en la mejora genética de la especie, así como de otras cucurbitáceas, como la sandía, el pepino y la calabaza.
El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de nueve centros de investigación públicos y privados, entre los que destaca el grupo de trabajo del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), siendo la primera vez que una iniciativa española consigue el genoma completo de una especie de planta superior.
El trabajo completo ha sido publicado en la revista científica multidisciplinar Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), y permitirá producir variedades agronómicas más resistentes a plagas y con mejor calidad organoléptica.