¿Qué es la capacitación espermática?
En mamíferos, los espermatozoides no presentan capacidad fecundante inmediatamente tras la eyaculación, siendo necesarias diversas modificaciones para que la fecundación pueda llevarse a cabo con éxito. Se incluyen aquí la reorganización de la membrana celular del espermatozoide, alteraciones en su patrón de motilidad y cambios en la actividad metabólica.
El conjunto de estos cambios fisiológicos se denomina “capacitación”, promovida por la acción de los componentes del fluido del tracto reproductivo femenino, incluyendo los iones de bicarbonato y calcio (Visconti y cols., 1998).
Si quieres completar esta información, puedes dirigirte a la siguientes referencias:
- Visconti PE, Galantino-Homer H, Moore GD, Bailey JL, Ning X, Fornes M, Kopf GS. (1998) The molecular basis of sperm capacitation. Journal of Andrology; 19: 242-248.