¿Qué es la esclerosis múltiple?
A la disminución de la función neurológica se añade una inflamación de la cubierta de mielina, con una cicatrización permanente. El daño nervioso se produce debido a la inflamación, cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso.
Esta enfermedad puede presentar episodios repetitivos de inflamación en cualquier área del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal. Por ello, los pacientes con esclerosis múltiple pueden tener síntomas en muchas partes del cuerpo. Entre sus síntomas pueden destacarse:
- Síntomas musculares: pérdida del equilibrio, espasmos musculares, entumecimiento o sensación anormal en cualquier área, problemas para mover las extremidades, problemas de coordinación, temblor en uno o ambos brazos o piernas, debilidad en las extremidades.
- Síntomas vesicales e intestinales: estreñimiento y escape de heces, dificultad para comenzar a orinar, incontinencia, necesidad frecuente de orinar.
- Síntomas oculares: visión doble, molestia en los ojos, movimientos oculares rápidos e incontrolables, pérdida de visión en un único ojo.
- Otros síntomas cerebrales y neurológicos: disminución del período de atención, de la capacidad de discernir y pérdida de la memoria, dificultad para razonar y resolver problemas, depresión, pérdida del equilibrio
Las causas de la esclerosis múltiple no están claras, hasta ahora, las teorías apuntan a una infección vírica, un defecto genético, o una combinación de ambas.