Reproductive Biology Early Research Training
Reproductive Biology Early Research Training (Reprotrain) es una red de formación financiada por la Comisión Europea dentro del 7 º Programa Marco (FP7-PEOPLE-2011-ITN, PITN-GA-289880). Esta network está compuesta por siete grupos de investigación académica y 2 compañías farmacéuticas pertenecientes a seis países europeos: Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y España. Esta red de formación comenzó el 1 de enero de 2012 y terminará el 31 de diciembre de 2015.
Reprotrain tiene como principal objetivo la formación en Investigación de Biología Reproductiva temprana, proporcionando elementos clave para capacitar y actualizar a la nueva generación de investigadores con las herramientas y conocimientos necesarios para resolver problemas, cada vez más frecuentes, relacionados con la Biología Reproductiva y la Andrología. El descenso en el número de espermatozoides y el aumento concomitante del cáncer de testículo exige la investigación en este campo como una prioridad urgente.
Reprotrain integra un entorno de investigación, donde se involucran diferentes enfoques de la biología reproductiva masculina, por primera vez con el objetivo de identificar nuevos genes implicados en la regulación de la fertilidad humana.
En esta iniciativa se incluye la formación de 10 investigadores noveles (PhD studetns) y 4 investigadores experimentados (Postdoctorales) que realizarán estudios en genética y epigenética, biología molecular medicina reproductiva masculina, biología molecular y estructural y biotecnología. Estos nuevos investigadores tendrán acceso a tecnologías de vanguardia relacionadas con la investigación genético-molecular y médicas actuales, además de un Plan de Desarrollo Personal profesional y formación en herramientas complementarias. Aquí podrás ampliar esta información y conocer los criterios a cumplir para acceder a las becas. El plazo para la presentación de solicitudes está abierto.
En esta iniciativa se incluye la formación de 10 investigadores noveles (PhD studetns) y 4 investigadores experimentados (Postdoctorales) que realizarán estudios en genética y epigenética, biología molecular medicina reproductiva masculina, biología molecular y estructural y biotecnología. Estos nuevos investigadores tendrán acceso a tecnologías de vanguardia relacionadas con la investigación genético-molecular y médicas actuales, además de un Plan de Desarrollo Personal profesional y formación en herramientas complementarias. Aquí podrás ampliar esta información y conocer los criterios a cumplir para acceder a las becas. El plazo para la presentación de solicitudes está abierto.