noviembre 30, 2023

Teléfonos móviles: señal de alarma para las abejas

Fue en 2006 cuando surgió la alarma de lo que se denominó, el Colapso de las Colonias (CCD, Colony Collapse Disorder), este fenómeno consistió en una desaparación masiva de millones de abejas en todo el mundo. Apicultores de diversos lugares del planeta describen como las abejas desaparecen de sus colmenas, abandonándolas sin dejar rastro. Dado que este problema no fue algo puntual, han aumentado las investigaciones en este campo, con el objetivo de identificar las causas que originan la disminución de la población de abejas.

Según ha publicado D. Favre (Instituto Federal de Tecnología, Suiza), la señal emitida por el teléfono móvil (durante una conversación) es capaz de desorientar a las abejas, ocasionándoles la muerte.

Tras realizar un total de 83 experimentos para estudiar el efecto de los móviles en funcionamiento en el comportamiento de las abejas, la respuesta del autor es rotunda: la emisión o recepción de una llamada a un teléfono móvil afecta el comportamiento de las abejas. Cuando hay un móvil en funcionamiento, las abejas producen un zumbido con las alas 10 veces más ruidoso que en condiciones normales. En condiciones naturales, este zumbido es una señal de alarma que indica que el enjambre ha de ponerse en marcha, o que existe un problema e la colmena.

De este modo, apunta este investigador, las señales emitidas por los terminales móviles y las antenas de telefonía móvil contribuyen a la desaparición de las abejas.

Si quieres leer un poco más sobre CCD, puedes dirigirte a Agricultural Research Service

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *