Transducción
La introducción de material genético en diferentes tipos celulares ha permitido ampliar los conocimientos acerca de la regulación génica y estudiar la función de las proteínas en los sistemas celulares. Actualmente es una herramienta muy utilizada para la generación de animales transgénicos, producción de líneas celulares modificadas, reprogramación celular para la obtención de células plutipotentes como las induced pluripotent stem cells (iPS)…
Según el tipo de célula que recibe el material genético esta introducción de ácidos nucléicos recibe diferentes denominaciones:
-Transfección: introducción de material genético externo en células eucariotas, habitualmene mediante plásmidos.
-Transducción: introducción de material genético en céulas eucariotas realizada mediante virus.
-Transformación: transferencias realizadas a bacterias y células de plantas, hongos y algas.
En líneas generales, la transfección generalmente se realiza mediante electroporación, abriendo poros transitorios en la membrana plasmática o bien mediante liposomas (mezcla de lípidos catiónicos y ácido nucléico a transferir), estos complejos lipídicos se fusionan con la membrana plasmática celular, lo que permite introducir el material genético en el interior de la célula.