noviembre 30, 2023

La tuberculosis es una infección contagiosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente a los pulmones, aunque puede propagarse a otros sistemas como el linfático, circulatorio, genitourinario, gastrointestinal, sistema nervioso, huesos, articulaciones e incluso la piel.

Entre los síntomas más habituales de esta enfermedad destacan: tos, a veces con sangre, fiebre, sudoración nocturna, mareos y escalofríos. Esta enfermedad es transmitida por el aire.

La Organización Mundial de la Salud alerta de un auge de las variantes de tuberculosis multiresistente (MDR-TB) y de la extremadamente resistente (XDR-TB), la más peligrosa. Estas cepas de Mycobacterium son resistentes a la mayoría de los fármacos que existen actualmente. La OMS calcula que en la zona europea en 2009 se dieron un 20% de los casos mundiales, afectando a 81.000 personas (donde los más afectados son China e India). El aumento de las variantes resistentes de la tuberculosis es debido a no realizar un tratamiento adecuado de la enfermedad, habitualmente por no completar el tiempo de medicación indicado (de 6 a 18 meses).

Estos datos han alarmado a la OMS, lo que ha llevado a crear un plan específico para lograr disminuir el número de afectaqdos. El objetivo es salvar 120.000 vidas entre 2011 y 2015. Se calcula que actualmente solo el 34% de los afectados es identificado y el tratamiento llega únicamente a al 62% de los detectados.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica afirma que en España la tasa de tuberculosis es relativamente alta (17 por cada 100.000 habitantes), pero los casos de las variedades resistentes es muy baja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *