mayo 28, 2023

Un asteroide pasará rozando la Tierra

Se trata del objeto estelar en movimiento que pasará más cerca de la Tierra. La NASA ha descartado que pueda colisionar con nuestro planeta.

En el año 2012 se descubrió en el Observatorio de La Sagra (Granada) un objeto que se encontraba a algo más de cuatro millones de kilómetros de distancia. Entonces, este objeto bautizado como 2012 DA14 empezó a ser vigilado para estudiar su trayectoria, ya que cabía la posibilidad de que se acercara peligrosamente a nuestro planeta. Según informa la NASA existen unos 500.000 asteroides de este tamaño cercanos a la tierra, aunque se descubren apenas el uno por ciento de ellos.

Aunque se trata del tránsito conocido más cercano de un asteroide de este tamaño a la Tierra, el personal científico de la NASA en conferencia de prensa ha afirmado rotundamente que no representa ninguna amenaza para nuestro planeta. Para hacernos a una idea el asteroide pasará por dentro del anillo orbital geosíncrono, en el que están desplegados numerosos satélites meteorológicos y de telecomunicaciones. Además será uno de los asteroides que más tiempo permanecerá entre la Tierra y la Luna, habiéndose estimado en unas 33 horas. Todo ello hace que en realidad estemos ante una gran oportunidad, para científicos de diferentes disciplinas, de observar y aprender muchas cosas sobre la dinámica de los asteroides.

Su máximo acercamiento al planeta está previsto para las 20:24 horas (hora peninsular española) del próximo 15 de Febrero, cuando la roca pase a 27.700 kilómetros sobre la superficie de la Tierra justo cuando ‘sobrevuele’ el Océano Indico, cerca de Sumatra. Desde la Tierra, aunque no podrá verse a simple vista, se podrá ver perfectamente con unos prismáticos o un telescopio de aficionado, siempre que la climatología lo permita. El asteroide será visible desde Europa, África y Asia y su trayectoria será de sur a norte.

Fuente imagen: Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *