¿Una posible cura para el cáncer? Células cancerígenas bajo control
La Dra. Allegrucci (profesora de Genética Molecular y Biología Celular de la Universidad de Nottingham) explica que: «son las proteínas unidas al ADN celular las que logran «encender» o «apagar» estos genes que controlan el caracter cancerígeno de las células. En muchos cánceres de mama los genes supresores de tumores están «apagados» debido a la presencia de estas proteínas. La novedosa idea de este trabajo consiste en intentar activar de nuevo estos genes supresores de tumores para detener las divisiones celulares en las células cancerosas».
Para ello, según explica el Dr. Johnson, han utilizado una novedosa tecnología en la que, utilizando un extracto de huevos de un anfibio (Axolote), que se sabe contienen moléculas con gran capacidad de modificar el entorno proteico del ADN, y poniéndolo en contacto con las células cancerígenas, han conseguido reactivar estos genes supresores de tumores.
Si quieres saber más sobre esta noticia, puedes dirigirte a The Telegraph o Universidad de Nottingham